crecimiento
en el mundo
La inversión más inteligente
para el planeta.
rentabilidad
con propósito
Invertí en un proyecto
sustentable
Un bosque con rentabilidad
en Argentina
Abastecimiento de madera
al mercado global
¿Por qué el kiri?
El kiri es un árbol de rápido crecimiento, que capta 10x más de Co2 en comparación a otros árboles, puede llegar a crecer más de 5 metros en un año, y producir tanto volumen de madera como un roble en un tiempo diez veces menor.
Somos conscientes del potencial que tienen los bosques para abordar la crisis climática, y también entendemos que hacerlo de una manera correctamente planificada genera rentabilidades económicas mayores que otras alternativas tradicionales de inversión.
Las plantaciones de kiri son parte de la solución al cambio climático y combinan la sustentabilidad y la rentabilidad financiera.

Rápido
crecimiento
El árbol de kiri es conocido como el de más rápido crecimiento del mundo.
Es una opción muy atractiva para obtener rentablidad, porque su tala llega bastante tiempo antes que con otras especies forestales.
Su primer cosecha puede realizarse a partir del quinto año de su plantación, y luego de esto, la misma planta rebrota para volver a convertirse en árbol.

Alta calidad de la
madera
Su madera se caracteriza por tener varias propiedades muy buscadas en el mercado.
Es liviana, fácil de trabajar, impermeable, de aislamiento acústico, uniforme y con pocos nudos, y adaptable al tono que se le quiera dar. Por esa razón se utiliza en una amplia gama de usos y aplicaciones, incluyendo muebles, revestimientos, construcción, papel, tablas de deporte acuático, y otros elementos. Además, esta madera tiene una alta tasa de conversión de biomasa a madera, lo que significa que produce una cantidad significativa de madera utilizable en relación con su masa total.

Rentabilidad con
propósito
Presenta muchos beneficios para evitar el calentamiento global, teniendo una capacidad de absorción de CO2 a través de su rápido crecimiento y biomasa abundante. Asi, también se convierte en una opción en inversores interesados en proyectos sostenibles de generación de créditos de carbono y de mitigación al cambio climático.
Sus hojas son ricas en nitrógeno, que lo hacen una excelente opción para alimentar el ganado.

Oportunidad en la
demanda
Actualmente viven en el mundo más de siete mil millones de personas que consumen a diario productos derivados de la madera, y la oferta no alcanza a cubrir esa demanda. Por eso, desde The Kiri Project buscamos plantar la mayor cantidad de árboles, y así poder abastecer la alta demanda de mercado.
Nuestro propósito
Somos un equipo consciente de la importancia en la plantación de árboles para contribuir a la lucha contra la crisis climática, pero a la vez entendemos la necesidad de generar ganancias financieras en este tipo de inversiones a lo largo del tiempo.
Estudiamos e investigamos la especie paulownia para lograr una eficiencia en su plantación para generar ganancias con créditos de carbono y optimizar la producción de madera.
Nos moviliza haber encontrado una propuesta atractiva desde el punto de vista ambiental, social y económico perdurable en el tiempo.
