Nuestra Historia

The Kiri Project nace en 2022 debido a la búsqueda de una posibilidad de inversión con propósito.
Una inquietud de hacer algo para solucionar los problemas ambientales, pero que a la vez generen rentabilidad.

Luego de investigar y entender que a nivel mundial, este tipo de madera es cada vez más demandada, y las plantaciones actuales mundiales no llegan, ni llegarán en el corto plazo a abastecer la demanda de madera global, entendimos que este proyecto sería parte de la solución.

Logramos encontrar un híbrido de Paulownia que tiene la robustez para crecer en tiempos récord. Este híbrido es “Elongata x Fortunei”, diseñado especialmente para eficientizar el crecimiento del árbol y lograr mayor producción de madera sostenible. 

La trazabilidad del crecimiento de esta especie en países europeos principalmente, nos permite conocer el alto nivel de crecimiento y de rentabilidad que este tipo de arboles puede generar.

The Kiri team

Javier Tanoira y Margarita Casano fusionaron su experiencia del mundo agrícola ganadero y empresarial para crear una sinergia que integra diversas perspectivas y persigue un mismo sueño: establecer un negocio sustentable con un impacto positivo, asegurando al mismo tiempo rentabilidad financiera. Su objetivo es expandir este proyecto y darle accesibilidad a cualquier persona que esté interesada en formar parte. Después de testeos, y atravesar un proceso de prueba y error, han identificado la variedad óptima de planta capaz de crecer de manera eficiente para maximizar el rendimiento de su madera. Lograron determinar que algunas variedades de kiri son la opción más adecuada para su proyecto, el cual combina propósitos ambientales con rentabilidad financiera.

¿Qué buscamos?

Sembrar y cosechar árboles de kiri, para lograr impactar positivamente en el cambio.

Regenerar suelos

Abastecer la creciente demanda de madera en el mundo.

Ser un recurso sustentable en la construcción.

Generar ganancias atractivas para los inversores.

Crear un legado para generaciones futuras de forma ambiental y económicamente sostenible.